Tabacundo celebra con Fe las Fiestas en Honor a «Mama Nati»

En Tabacundo, cantón Pedro Moncayo ubicado en la Provincia de Pichincha, todos los años en el mes de noviembre, en el Santuario Arquidiocesano «Nuestra Señora De La Natividad» se celebran las Fiestas en Honor a la Santísima Virgen de Natividad, más conocida como Mama Nati.

Del 9 al 26 de noviembre, barrios, comunidades, instituciones y familias de Tabacundo participan con fe y devoción en las Novenas, Procesiones, Ferias y diversos programas para rendir homenaje y venerar a su Patrona, Mama Nati, como se la llama con cariño a esta advocación mariana que alimenta la fe de los tabacundeños desde inicios del siglo XVII, informa el Blog Mama Nati y su Santuario.

Según, los registros históricos que se guardan en el archivo parroquial, en la lista de los hermanos y hermanas de la Cofradía de Tabacundo, en 1642, consta el nombre de María Cufaringuán, como priosta de la Santísima Virgen.

Así también, en el testamento del cacique tabacundeño Bernal Quilumbaquin Ango, de 1672, se lee que es «hermano de las cofradías del Santísimo Sacramento, de la de la Santa Madre de Dios de Natividad, la de San Juan Bautista, la de la Santa Veracruz y de las Ánimas Benditas del Santo Purgatorio».

Aunque no hay un dato exacto de la llegada de la imagen de la Santísima Virgen de Natividad, se cuenta que fue limosnada por los tabacundeños a unos fieles que la llevaban a Pasto.

Se conoce también que la imagen posiblemente fue tallada en el siglo XVII, en la llamada Escuela Quiteña. Se considera que pudo haber sido una obra del imaginero español Diego de Robles o de alguno de sus discípulos.

Aunque la festividad litúrgica de la Natividad de María se celebra el 8 de septiembre, la fecha de celebración a Mama Nati se cambió al 23 de noviembre, debido a que centenares de romeriantes y peregrinos de las provincias del norte, que retornaban de participar en la festividad de la Virgen del Quinche, el 21 de noviembre, empezaron a tributar una fiesta a Mama Nati, en agradecimiento por haberles llevado con bien. Por eso, la fiesta a la Santísima Virgen de Natividad empezó a celebrarse el 23 de noviembre.

La Sagrada imagen de Mama Nati fue coronada canónicamente el 23 de noviembre de 1966, por Monseñor Ángel Humberto Jácome, en representación del Arzobispo de Quito, cardenal Carlos María de la Torre; mientras que, el 23 de noviembre de 1987 la iglesia parroquial de Tabacundo fue elevada a la categoría de Santuario Diocesano por el cardenal Antonio González, entonces arzobispo Metropolitano de Quito.