BanEcuador y FAO firman acuerdo para impulsar las finanzas sostenibles

QUITO.-BanEcuador B.P. y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) sellaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, a través del cual se comprometen en aunar esfuerzos en la implementación de prácticas de finanzas sostenibles, inclusión financiera, transformación digital y fortalecimiento institucional en beneficio de las comunidades ecuatorianas.

Gherda Barreto, representante de la FAO en Ecuador y Viviana Rodríguez, gerente General de BanEcuador firmaron este acuerdo con el propósito de contribuir en forma conjunta al cumplimiento de los objetivos de desarrollo que beneficien a la sociedad ecuatoriana.

 

Tres son los principales objetivos del acuerdo:

  • Fomentar las Finanzas Sostenibles: Facilitar, a través del desarrollo de las condiciones habilitantes necesarias, el acceso a recursos financieros que promuevan proyectos sostenibles, ambientales y socialmente responsables en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en el sector rural.
  • Promover la Inclusión Financiera: Desarrollar productos y servicios financieros inclusivos, considerando los mecanismos de gestión de riesgo, esquemas de garantías y asistencia técnica, que atiendan a sectores vulnerables —incluyendo pequeños productores, mujeres, jóvenes y comunidades rurales—, promuevan la equidad social y faciliten el acceso a financiamiento para el desarrollo económico, productivo y sostenible.
  • Impulsar espacios de articulación y diálogo: Promover plataformas de colaboración entre actores públicos, privados, multilaterales y de la sociedad civil para fomentar el intercambio de conocimientos, buenas prácticas e innovación en torno a las finanzas sostenibles e inclusivas. Estos espacios buscarán facilitar la generación de consensos, el desarrollo de marcos habilitantes y la movilización de recursos hacia una transición justa y resiliente.

La cooperación propuesta en el presente acuerdo es de carácter no exclusivo y tendrá una duración inicial de dos años.