La madrugada de este viernes 11 de abril parte de la pared frontal de una casa declarada patrimonial, ubicada en el centro del cantón Chillanes, provincia de Bolívar, se vino al suelo producto aparentemente de las fuertes lluvias ocurridas la noche del jueves y madrugada de hoy viernes.
Pese a que esta construcción constituye un riesgo para los transeúntes y los colindantes se conoce que el Instituto Nacional del Patrimonio Cultural no ha permitido la demolición de esta vivienda inventariada como patrimonio hace más de 20 años atrás, según versiones de técnicos del Municipio.
Sin embargo, tampoco ha existido acción reguladora ni de control por parte del Municipio del Cantón para impedir que desde hace tres años atrás esta edificación vaya destruyéndose de a poco, pese a que es competencia exclusiva del Municipio “Preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural….” del cantón (Art. 55 COOTAD).
Para evitar el colapso de esta importante Casa Patrimonial, deberían intervenir el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y la Municipalidad del cantón Chillanes.
Porque esta Casa es Patrimonio Cultural
De acuerdo a información registrada en los libros de la historia nacional y a testimonios de los lugareños, esta casa fue inventariada y declarada como patrimonio por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC, no solo por el uso de técnicas y materiales ancestrales utilizadas para su construcción, mampostería y acabados en madera, sino principalmente por ser parte de la historia cultural de la Nación al haberse alojado en esta vivienda el General Eloy Alfaro y su Ejército durante la época de la Revolución Liberal realizada en el siglo XIX.
Información y fotos: El Vocero de Bolívar y su Gente.









