Lazos de leche materna: un evento que invita a conmemorar la lactancia materna

En el marco de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se realizará la actividad “Lazos de leche materna», un evento que busca fomentar la maternidad y la lactancia materna en el núcleo familiar.

En agosto, se viene el evento de lactancia materna más importante para la familia guayaquileña, Lazos de leche materna, que se desarrollará mediante charlas a cargo de expertas en lactancia, alimentación complementaria, salud mental materna y demás temas que giren en torno a la maternidad, paternidad y cuidado del recién nacido.

“Proteger la lactancia materna es proteger la vida misma. Es respaldar a las madres que deciden amamantar, crear espacios seguros, respetuosos y libres de prejuicios. Es
reconocer que una madre no debe escoger entre su bebe y sus derechos”, asegura

Elizabeth Morán, Obstetra y asesora en lactancia materna. En Ecuador la lactancia materna es del 53.1% , lo que implica que más del 40% de los menores de 6 meses no acceden a esta práctica esencial recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La lactancia materna exclusiva tiene múltiples beneficios tanto para el lactante como la madre, durante los primeros seis meses de vida del bebé previene la desnutrición crónica, de la misma forma contribuye a reducir el sobrepeso y la obesidad en etapas posteriores.

Esta actividad cuenta con el respaldo de la Dirección General de la Mujer de la Muy Ilustre
Municipalidad de Guayaquil y demás aliados estratégicos.