QUITO,ECUADOR.- Con la llegada del Día de los Difuntos, el barrio de San Blas (centro) se convirtió en el espacio de un colorido homenaje a la cultura quiteña con el Festival ‘Más Allá de la Vida’. Este evento, organizado por la Alcaldía de Quito, a través de Quito Turismo, ha superado expectativas al recibir a 8.600 personas durante sus primeros dos días.
Con música bailable, presentaciones artísticas y una feria de emprendedores, el evento ofrece variedad de productos artesanales, desde accesorios de cuero y cremas hasta los sabores tradicionales de la época: pristiños, colaciones y la infaltable colada morada con guaguas de pan.
Además, el festival captura la esencia de las leyendas quiteñas, trayendo a la vida a personajes emblemáticos como el Padre Almeida, Cantuña, La Dama Tapada y La Bella Aurora. Cada leyenda es narrada en pequeñas tarimas rodeadas de grupos atentos, reviviendo historias que forman parte de nuestra identidad y que, por ejemplo, transportan al público al famoso “hasta la vuelta, señor” de las noches quiteñas.
La animación de los zanqueros, personificando a las almas en pena, ponen el ritmo festivo en las calles de José de Antepara y Vicente León, decoradas con flores, cruces, banderines y luces proponiendo un ambiente mágico. La Plaza Belmonte, adornada con un arco floral que se ha convertido en el fondo perfecto para las fotos de amigos, familias y parejas, es uno de los lugares más populares entre los asistentes.
Este sábado es el último día del Festival ‘Más Allá de la Vida’. San Blas espera a miles de quiteñas, quiteños y visitantes, de 18h00 a 22h00, para cautivarlos con tradiciones.