Asamblea aprobó Ley para fortalecer las actividades turísticas y fomentar el empleo

Con 83 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, calificada como urgente en materia económica, que plantea una serie de medidas tributarias y económicas para incentivar las actividades turísticas a nivel nacional.

Valentina Centeno, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, dijo que “impulsar el turismo es impulsar la productividad y el desarrollo transversal del Ecuador, con alivios económicos que permitan a miles de ecuatorianos, inmersos en los distintos sectores del turismo, solucionar sus problemas económicos”.

Explicó que el proyecto busca la reducción al 8 % del impuesto al valor agregado (IVA), en las actividades turísticas contempladas en la Ley de Turismo. “Esta reducción será aplicable a los feriados nacionales o locales y los días sábados y domingos que los preceden, sin superar los 12 días en el año”, resaltó.

En otros temas importantes, la iniciativa permite a los establecimientos de alojamiento y guías turísticos obtener una autorización para ofrecer servicios de transporte por cuenta propia, previa presentación de su Registro Nacional de Turismo vigente, siempre y cuando no se utilice para realizar transporte público o comercial.

La iniciativa generó un amplio debate en el que participaron 14 parlamentarios, quienes manifestaron su apoyo a la ley mencionando que el turismo es el sector más afectado en cualquier circunstancia de conmoción nacional, por lo que es el momento indicado para fortalecerlo devolviéndole la competitividad.

En sus intervenciones mencionaron que el sector turístico es un pilar fundamental de la economía nacional, pues genera alrededor de dos mil millones de dólares anuales y es la tercera fuente de ingresos no petroleros que percibe el Ecuador.

También destacaron que esta ley beneficia a toda la cadena turística y revaloriza el turismo interno, permitiendo que el consumo de sus servicios se incremente, dando como resultado el mejoramiento integral del empleo y las oportunidades para la población.

Concluido el análisis, la moción para aprobar del texto íntegro de la ley, presentada por la legisladora Valentina Centeno, fue aprobada y el proyecto será remitido a la Presidencia de la República para la sanción u objeción.

Esta nueva Asamblea Nacional, hasta la presente fecha ha entregado al país dieciséis leyes para el beneficio de las y los ecuatorianos.

Comisión general

En comisión general, los representantes de Fedotaxi y Fenacotrali, Jorge Calderón y Napoleón Cabrera mencionaron que la figura de transporte por cuenta propia debe ser adecuadamente regulada y reglamentada, para que no transgreda sus competencias y realice operaciones comerciales, afectando directamente al sector legal del transporte turístico.

Scroll al inicio