Asamblea aprueba nueve leyes en dos meses de gestión

La Asamblea Nacional, presidida por Henry Kronfle, durante los dos meses de gestión, ha aprobado con más de 100 votos nueve leyes que contribuyen al desarrollo económico del país.

Las leyes apoyan a la seguridad ciudadana y, atienden las demandas de la población, indica el informe Legislativo.

El Titular del Parlamento destacó la colaboración de todas las bancadas en la construcción de las leyes, que han dado prioridad a los intereses del país y han dejado de lado sus diferencias de tipo político.

“La seguridad ciudadana, reactivación económica y generación de empleo han sido la prioridad en el trabajo legislativo”, resaltó Kronfle.

Leyes aprobadas

1.- Ley para la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres: garantiza la igualdad de remuneración y cualquier forma de retribución económica entre mujeres y hombres en el desempeño de un mismo trabajo o para un trabajo de igual valor.

2.- Ley de Seguridad Privada: protege a personas, bienes muebles e inmuebles, valores y activos, como herramienta para contribuir a la seguridad integral.

3.- Ley de Gestión Integral del Riesgo de Desastres: crea herramientas para la previsión, prevención y reducción de riesgos; respuesta y recuperación ante emergencias y desastres.

4.- Ley Reformatoria a la Ley de Gestión de Identidad y Datos Civiles: mejora la efectividad de los servicios hacia la ciudadanía; fortalece las atribuciones del Registro Civil y fija los parámetros sobre la determinación de la filiación paterna, materna o ambas en una inscripción de nacimiento.

5.- Ley de Salud Mental: promueve, regula y garantiza el pleno ejercicio de los derechos, bajo un modelo de promoción, prevención, atención, recuperación e inclusión que sea comunitaria e intercultural, sin discriminación.

6.- Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo: impulsa el empleo, incrementa la recaudación tributaria e incentiva la inversión.

7- Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales: formará profesionales que serán parte de los organismos de seguridad ciudadana; y, brindará educación superior a toda la sociedad comprometiendo el desarrollo del conocimiento en el ámbito de la seguridad integral.

8.- Ley Orgánica de Competitividad Energética: promueve soluciones económicas y de generación de energía, a fin de superar la crisis energética.

9.- Ley para la Acción Voluntaria: define, formaliza, reconoce, promueve, visibiliza y garantiza la participación organizada y solidaria de la ciudadanía en las actuaciones del voluntariado.

Scroll al inicio