Comisiones legislativas preparan informes sobre proyectos y profundizan acciones de fiscalización

Las comisiones especializadas permanentes, cumplirán la semana próxima una extensa agenda de trabajo: socialización y elaboración de informes respecto de proyectos de ley; la continuación de procesos de control político y de seguimiento de adecuada aplicación de políticas públicas desarrolladas en normativas nacionales e internacionales, al igual que en la recepción de propuestas y opiniones de la ciudadanía, en torno a los diversos temas que se tratan en la Asamblea.

La Comisión de Fiscalización y Control Político, este lunes iniciará la investigación sobre presuntos actos reñidos con la ley en que habrían incurrido policías de alta jerarquía. Para el efecto, recibirá a la excomandante general de la Policía, Tannya Varela y al actual comandante de la institución, César Augusto Zapata.

La Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana también sesionará con el propósito de conocer y aprobar el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Cooperación del Estado Ecuatoriano con la Corte Internacional, una vez que se ha agotado la sistematización de las observaciones propuestas en el Pleno, durante el primer debate, así como los criterios e insumos expuestos por entidades, organismos, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil.

En la mesa del Derecho a la Salud, el miércoles 6, como parte de la elaboración del informe para primer debate del proyecto de Ley de Cuidados Paliativos, comparecerán los miembros del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). También, escucharán opiniones relacionadas con el proyecto de Ley Orgánica del Deporte, Educación Física y Recreación, en la construcción del informe para segundo debate..

La Comisión de Educación, el próximo miércoles hará seguimiento al proceso de creación de las universidades amazónicas, de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y de Galápagos. Para el efecto, recibirá a la titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), al Ministro de Finanzas y a la Presidenta del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.

Dentro del proceso de fiscalización por la destrucción del museo de Carondelet, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social recibirá a María Alexandra Guarderas, exauxiliar de servicios de la Presidencia de la República; Andrea Encalada, experta en Gestión Cultural; Luis Puente Hernández, experto en Proceso de Archivo y Museos; y, al historiador Juan José Paz y Miño Cepeda.

Entre tanto, la Comisión de Régimen Económico retomará el análisis y discusión del proyecto de reformas a la Ley para la Prevención de Lavado de Activos, como paso previo a la elaboración del informe para primer debate.

La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social prevé discutir y aprobar el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social y a la Ley de Creación del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de iniciativa ciudadana. Igualmente, recibirá a delegaciones de organizaciones, gremios y personas que enfrentan conflictos laborales.

Igualmente, la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, dentro de la fiscalización al cumplimiento de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, recibirá a los ministros de Agricultura, de Trabajo y de Energía.

Mientras, la mesa de Justicia y Estructura del Estado, el miércoles, recibirá al Presidente del Consejo de la Judicatura; Procurador General del Estado; y al Defensor Público, para que aclaren y amplíen el contenido de los respectivos informes de labores correspondientes al 2023, que fueron presentados ante el Pleno de la Asamblea, en enero pasado. El viernes, en cambio, retomará el tratamiento de los proyectos de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa y al Código Orgánico de la Función Judicial, para la elaboración de los correspondientes informes para primer y segundo debate, en su orden.

Scroll al inicio