Cuy ecuatoriano llega a New York

El Cuy ecuatoriano llega desde marzo a New York, Estados Unidos, teniendo una gran acogida sobre todo entre nuestros migrantes.

El origen de este emprendimiento está en Cuenca, comandando por un grupo de personas que descubrió el potencial que tiene este plato de la serranía ecuatoriana.

Galo Tenesaca, representante legal de la empresa Mr Cuy Ecuador exportando Tradición y Cultura de Nuestra Gastronomía revela que este emprendimiento arrancó con todos los obstáculos burocráticos, característicos en Ecuador.

“En nuestro país, es complicado lograr los permisos para exportar” aclara, sin embargo, cuenta que a pesar de aquello se logró un primer embarque el pasado 19 de marzo y un segundo está salir por el Día de la Madre.

Indica que el Cuy, hacia New York, va crudo y empacado al vacío para satisfacer la demanda en la comunidad de migrantes en New York.

Según Agro calidad, hasta ahora, Mr Cuy Ecuador es la primera empresa dedicada a esta exportación.

Tenesaca indica que Mr Cuy nació con el ánimo de eliminar al intermediario, pues la empresa se abastece de manera directa de la producción rural.

Dice que el Cuy de exportación es criado con alimentación natural (forraje, harina de maíz y chanca).

El Cuy sale con 1255 y 1300 gramos. El precio que se paga por cada libra de carne de Cuy es de tres dólares. Esto le ha gustado a la gente, comenta.

Dice que el proceso comienza con una una selección en pie para luego llevarlos a faena-miento, en una planta que cumple con todos los permisos para exportar, registrada en Estados Unidos y la única calificada para realizar este tipo de exportación. Ya en Estados Unidos, el producto es distribuido por migrantes quienes tienen de esta forma un ingreso.

Todos quienes están inmersos en la empresa Mr Cuy son ecuatorianos. Omar Bojorque en la distribución en Estados Unidos y Dayana Sanmartín que también participa como una socia del negocio.

Scroll al inicio