Ecuador vivirá ocho horas de oscuridad absoluta

Este miércoles 18 de septiembre se producirá el apagón eléctrico más largo de la historia (desde las 22 horas, hasta las 6h00 de la mañana del jueves).

De acuerdo con un comunicado oficial el corte del servicio de electricidad obedece a que “el Gobierno adelantará mantenimientos de septiembre a una noche en el sistema de transmisión y redes de distribución”.

Sin duda la medida que aparentemente, por haberse establecido durante la noche no afectaría las actividades productivas de los hogares ecuatorianos, alcanza a personas que realizan labores noctunas.

El mayor problema que generará la suspensión de alumbrando público es la inseguridad, sobre para locales comerciales que deben extremar el sistema de seguridad y evitar saqueo o robo.

Por ello se está promoviendo medidas preventivas para evitar que los «dueños de lo ajeno» hagan de la suyas durante estas horas de oscuridad, en todo el territorio nacional.

Entre otras medidas se recomienda tomar las precauciones para la seguridad suya, de su familia y local comercial, (en caso de tener uno).

1.- Manténgase dentro de sus casas con todas las seguridades, no deje nada afuera al alcance de los ladrones.

2.- Seguramente no habrán comunicaciones digitales.

3.-Tenga cargado su celular al máximo para que le sirva la linterna si no tiene una grande.

4.-Tenga linternas, velas y fósforos a la mano para prender, si se requiere para una necesidad dentro de la casa.

5.- En los negocios tienen que poner todas las seguridades posibles.

6.-Todos tienen que comprarse unos pitos, para una emergencia; pitar en reiteradas ocasiones y los vecinos hacerlo igualmente, ya que no funcionarán las alarmas.

7.- Si sienten ruidos y movimientos extraños, piten y usen los celulares para grabar, no habrá cámaras.

8.- Tengan las llaves de la casa a la mano para cualquier emergencia, para que puedan abrir las puertas.

9.- Desconecte todos los aparatos eléctricos, para evitar daños cuando regrese la energía eléctrica.

10.- No use la refrigeradora para mantener la temperatura necesaria y no se dañen los alimentos.

11.- Mantenga la calma y tome las decisiones más adecuadas en caso de una situación emergente.

12.-Todo lo que usted pueda poner de seguridad en cada hogar es importante y necesario.

13.- Si tiene alarma su vehículo puede usarlo para una emergencia, tenga a la mano el control.

14.- Revise todo cuando haya claridad y retorne la energía eléctrica; conecte los aparatos eléctricos después de media hora, una vez que se haya estabilizado el suministro de energía eléctrica, ya que las variaciones afectan a los fusibles y se queman.

Cuidese y cuide de su familia, es su responsabilidad.

Scroll al inicio