El Municipio de Quito instalará un gabinete zonal para la ejecución de proyectos en las 33 parroquias rurales

ECUADOR, Quito, El alcalde de Quito Pabel Muñoz, , concejales  y autoridades municipales mantuvieron una reunión para establecer un espacio de coordinación entre la Alcaldía Metropolitana y los 33 GAD parroquiales rurales que permita avanzar en sus proyectos de desarrollo y facilitar la coordinación entre estos dos ámbitos de Gobierno.

El alcalde Muñoz explicó que se activará un comité y un gabinete zonal para tener funcionalidad en la coordinación de obras y proyectos. También mencionó que tienen que agilitarse los convenios de concurrencia de competencias para hacer la trasferencia de ciertos ámbitos municipales a las parroquias rurales.

Explicó que con la aprobación del Plan Metropolitano de Desarrollo Ordenamiento Territorial (PMDOT) y el Plan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) se ejecutarán sus lineamientos en el desarrollo rural y que se realizará un taller para explicar la aplicación del PUGS en el Chocó y en el Ilaló.

Las juntas parroquiales se reunirán con la Alcaldía tres o cuatro veces por año. De esta manera se atenderán las demandas y necesidades y se fortalecerá los servicios municipales a los grupos de atención prioritaria.

El 21 de agosto de 2023 se definió un fondo para las parroquias rurales de 15 millones de dólares,  atados a la propuesta de Estrategia de Gestión Integral de la Ruralidad ‘Quito Rural’.

El objetivo de la estrategia es incidir en el desarrollo de los territorios rurales en el mediano y largo plazo con acciones del ámbito productivo, la creación de sistemas agroalimentarios de proximidad, la garantía de la seguridad hídrica, el fomento de una ruralidad sustentable, la retención de jóvenes en entornos rurales, el fortalecimiento de la identidad rural y la cultura campesina.

Scroll al inicio