Vías interrumpidas, fuertes inundaciones y viviendas afectadas en algunas ciudades de Manabí, Los Ríos y Guayas son los primeros resultados de las fuertes lluvias que se prolongarán por varios días según el Instituto de Metereología e Hidrología, Inamhi.
El Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno de El Niño (Erfen) en Ecuador alertó sobre la presencia de eventos significativos de lluvia en la Costa entre el domingo 18 y el jueves 22 de febrero.
A través de un comunicado, indicó que las precipitaciones en Ecuador se han ido generalizando y hay registros de lluvias de gran intensidad en las provincias costeras. Por ello, se activaron 10 advertencias meteorológicas por precipitación desde enero de 2024.
Conforme a ese comunicado entre el 9 y 13 de febrero del 2024, se registraron inundaciones producto de las lluvias que superan los 100 mm en 24 horas en localidades de la provincia del Guayas
«La Zona de Convergencia Intertropical tiene activo sus dos ramales y por ende se esperan eventos significativos de precipitación entre el 18 y 22 de febrero en la zona interior del litoral. Esto sumado a los caudales altos que mantienen los ríos, permiten prever que se generen desbordes e inundaciones en esa región»
En la costa ecuatoriana, el invierno ha dejado – en lo que va del año– casi 100.000 personas afectadas, de acuerdo con las estadísticas que hace diariamente la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
El Fenómeno El Niño llegó con la misma intensidad desde hace 25 años cuando dejó grandes pérdidas humanas y daños en vialidad