En medio de una coyuntura nacional e internacional desafiante, la industria metalmecánica y siderúrgica en Ecuador se enfrenta a diversos retos que demandan un constante mejoramiento y una adaptación continua para mantener su competitividad en el mercado interno y externo.
Ante este panorama, la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (FEDIMETAL) trabaja incansablemente para fortalecer e impulsar el sector, promoviendo la calidad, la innovación y la ética empresarial.
La contracción económica, la competencia desleal y la falta de control y vigilancia del mercado son algunos de los principales desafíos que enfrenta la industria metalmecánica en Ecuador. En un contexto marcado por la necesidad de mejorar la competitividad, las empresas del sector se ven obligadas a buscar continuamente formas de optimizar sus procesos y productos para adaptarse a las demandas del mercado nacional e internacional.
Esta industria en Ecuador tiene una capacidad de producción de 2.3 millones de toneladas, y su contribución al PIB nacional alcanza el 3 %.
Desde su fundación en 1994, FEDIMETAL se ha dedicado a representar y promover los intereses de la industria siderúrgica y metalmecánica en el país, además, fomenta la integración y la unidad del sector, impulsando el desarrollo de prácticas comerciales éticas, sustentables y responsables. La Federación agrupa a empresas productoras y transformadoras del metal, así como a aquellas estrechamente vinculadas con el sector.
En medio de estos desafíos, la industria metalmecánica en Ecuador ha experimentado un crecimiento y evolución significativos en los últimos años. Esto se debe, en gran medida, a las inversiones en capital humano y financiero realizadas por las empresas del sector, así como al desarrollo de una sólida capacidad de resiliencia para afrontar los retos que se presentan.
Este sector genera cerca de 10 mil plazas directas de empleo y 40 mil indirectas, y sus exportaciones bordean los USD 330 millones cada año. El sector labora, además, promoviendo la calidad, la innovación y el desarrollo sostenible en beneficio de sus empresas y de la economía del país.