En Guayaquil Municipio refuerza campaña de concientización sobre limpieza con brigadas informativas

GUAYAQUIL,ECUADOR.-Con el propósito de fortalecer la limpieza en la ciudad y concienciar a los habitantes y comerciantes de la ciudadela Martha de Roldós y del centro de Guayaquil, la empresa encargada del servicio de barrido, recolección y transporte de residuos, en colaboración con la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio desarrolló esta semana varias brigadas informativas.

Estas visitas incluyeron 680 casas en el sector norte y 920 comercios en el centro de la urbe. Fernando Cornejo, director de la DACSE, señaló que el incumplimiento de estos horarios puede acarrear sanciones que oscilan entre los USD 92 y los USD 575, según la infracción cometida.

En este sentido, destacó la relevancia de la campaña, cuyo objetivo es evitar estas multas y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno urbano.
«Aparte del esfuerzo del Municipio, es fundamental que los ciudadanos respeten los horarios de recolección para evitar sanciones y contribuir al orden y la limpieza de Guayaquil», afirmó Cornejo.


María Elena Mendoza, residente de Martha de Roldós, expresó: «Me parece excelente que se comuniquen con los vecinos. Debemos sacar la basura en el horario adecuado para colaborar con la limpieza». Por su parte, Rosa Solórzano, comerciante del centro, opinó: «Las multas son necesarias, pero también debemos intensificar la educación en los barrios con más campañas».

Según datos de la DACSE, cada mes se recogen 2.427,17 toneladas de residuos en la Zona 1A y 3.550,46 toneladas en la Zona 10B, lo que resalta la magnitud del esfuerzo necesario para mantener la ciudad en condiciones óptimas.

Scroll al inicio