Homenaje a guardianes del Patrimonio

En Quito este lunes 28 de abril de 2025, en el Salón de los Escudos del Palacio de la Circasiana, sede del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural el Parlamento Andino Ecuador EcParlandino y la FUNDACION CONSERVARTECUADOR, en el marco del evento «Ecos Andinos; Celebrando la Cultura» rindieron un justo y merecido homenaje de condecoración y reconocimiento a varias personalidades que han contribuido de manera invaluable a la preservación de la identidad y el patrimonio cultural del Ecuador y de la Región Andina.

En la ceremonia de homenaje y reconocimiento se resaltó la riqueza y diversidad de las culturas andinas. Durante el evento, se destacó la importancia de reconocer y fortalecer el trabajo de quienes, a través de su compromiso y pasión, mantienen vivas las tradiciones, los saberes ancestrales y la memoria colectiva de los pueblos andinos, y de Ecuador en particular, indicó la oficina de UNESCO Quito.

“Desde la UNESCO reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a los actores culturales que, con su dedicación, aseguran la transmisión de los patrimonios materiales e inmateriales a las futuras generaciones. Su labor es esencial para construir sociedades más inclusivas, resilientes y en paz”, puntualizó Unesco Quito.

La UNESCO, en consonancia con su mandato de salvaguardar el patrimonio cultural en todas sus expresiones, continuará trabajando junto al Parlamento Andino para proteger la diversidad cultural como fuente de identidad, creatividad y desarrollo sostenible.

Las personalidades homenajeadas fueron las siguientes:

-Susana Cordero – Directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua entre 2013 – 2024.

Reconocimiento por su compromiso con la educación y la investigación lingüística, así como por la promoción y fortalecimiento del idioma español en el Ecuador y la Región Andina.

-Holguer Jara – Arqueólogo – Premio Reina Sofía, Madrid 2011.

Reconocimiento por su compromiso con la arqueología y la antropología, y su contribución a la difusión del legado histórico y cultural del Ecuador.

-Alfonso Ortiz – Arquitecto – Historiador, Ex Cronista de Quito.

Reconocimiento por su compromiso con la conservación del patrimonio arquitectónico y su contribución al estudio de la historia del arte y la restauración en el Ecuador.

-Gustavo Salazar – Investigador de la historia, las artes y la literatura ecuatoriana.

Reconocimiento por su compromiso con la conservación del patrimonio bibliográfico y su contribución al estudio de la historia literaria e intelectual del Ecuador y América Latina.

-Carlos Guerrero – Magíster en Restauración Creador de la Ex Escuela de Restauración y Museología de la Universidad UTE.

Reconocimiento por su compromiso con la conservación del patrimonio cultural y su aporte a la formación académica en historia del arte y arquitectura del Ecuador.

-Alicia Cahuiya – Lideresa waorani y activista ambiental.

Reconocimiento por su compromiso con la defensa del territorio amazónico y los derechos de los pueblos indígenas y su lucha por el empoderamiento de las mujeres waorani.

Es un acto de justicia resaltar el gran aporte cultural que el elenco de profesionales seleccionados han brindado generosamente al país, por su enorme contribución investigativa y científica en torno a la conservación y difusión del Patrimonio Cultural del Ecuador, manifestó finalmente la Fundación Conservarte Ecuador.

Fotos: #FundaciónConservarteEcuador
#UNESCOQuito

Scroll al inicio