Luisa González apela a la reflexión y al cambio

Un día después del debate presidencial, la candidata Luisa González reflexionó sobre el encuentro y subrayó su compromiso con el país, señalando la urgencia de recuperar la economía, fortalecer la educación y la salud, así como garantizar el respeto a la institucionalidad.

“Nos volvimos a encontrar después de 15 meses, en exactamente el mismo espacio en donde el pueblo ecuatoriano escuchó mentiras que jamás se cumplieron…nos dijeron, no vamos a subir el IVA y lo subieron; que todos los graduados del colegio iban a entrar a la universidad y se quedaron fuera del sistema educativo cerca de 250 mil jóvenes…la reflexión es para los ecuatorianos, el poder contrastar…, expresó González, en referencia a las promesas incumplidas por el gobierno actual.

En entrevista con un canal de televisión, la candidata reiteró que fortalecerá la dolarización y recordó que el Código Orgánico Monetario Financiero, establece que todas las transacciones en el país se hacen en dólares. Luisa González insistió en su promesa de reducir el IVA y explicó cómo compensará esta medida sin afectar las finanzas del Estado.

“Vamos a reactivar la economía y recuperar recursos cobrando a los grandes deudores del SRI”, aseguró. En este sentido, cuestionó que mientras a los ciudadanos se les exige pagar impuestos puntualmente, “la familia más rica del país, que al Luisa González apela a la reflexión y al cambio.

González destacó además, que su plan económico contempla inversión pública en sectores clave como salud, educación y seguridad, generando crecimiento y empleo.

Afirmó que el sector privado será un aliado estratégico en infraestructura y energía. En cuanto a la seguridad jurídica, González enfatizó que la estabilidad
institucional es clave para el desarrollo. «La confianza parte por saber decir la verdad y que la gente sepa que enfrenta a un gobierno que cuando dice algo, eso es lo que se va a hacer», sostuvo.


Sobre la educación, la candidata dijo que reincorporará a los docentes despedidos y entregará nombramientos definitivos a maestros con contratos ocasionales. «Porque llevan ya más de 2, 3 años con contratos ocasionales, lo que quiere decir que su actividad no es temporal, sino permanente», explicó.

Luisa González aseguró que su plan de gobierno prioriza el bienestar de los ecuatorianos, con un enfoque social que articula el sector público, la empresa privada y la comunidad internacional.

Scroll al inicio