Noboa impone arancel del 27 % a productos mexicanos

QUITO,ECUADOR- El presidente Daniel Noboa anunció la aplicación de un arancel del 27 % a los productos importados desde México.

Según Noboa La medida busca proteger la industria ecuatoriana y garantizar condiciones comerciales equitativas.


Noboa reiteró su interés en negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México. «Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso», afirmó en su cuenta de X.

Las relaciones entre Ecuador y México se encuentran deterioradas desde abril de 20, cuando el gobierno mexicano otorgó asilo político a Jorge Glas. Esto llevó a una incursión policial en la embajada mexicana en Quito y a la ruptura de relaciones diplomáticas. Actualmente, la comunicación entre ambos países se mantiene a través de Suiza.

La medida arancelaria anunciada se da pocos días después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, impusiese aranceles del 25 % a México y Canadá, país con el que Ecuador acaba de culminar las negociaciones para suscribir un acuerdo comercial bilateral.

Ecuador y México estuvieron muy cerca de suscribir en 2022 un tratado de libre comercio, pero las negociaciones se quedaron entrampadas ante la negativa del Gobierno mexicano de liberar de aranceles el camarón (langostino) y el banano, dos de los productos estrella de la canasta exportadora del país andino.

Esta circunstancia cerró las puertas de Ecuador a entrar en la Alianza del Pacífico, el mecanismo de integración regional que forman Chile, Colombia, México y Perú, y del que buscaba formar parte.

Por su parte La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum minimizó el martes la decisión que tomó Ecuador de imponer un arancel del 27% a los productos importados desde México.

La medida comercial ecuatoriana ha profundizando el distanciamiento que hay entre los dos países desde el año pasado luego de la irrupción de las fuerzas policiales ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito que desencadenó en la ruptura de relaciones.

Al ser preguntada en su habitual conferencia matutina sobre el anuncio que hizo el lunes el presidente ecuatoriano Daniel Noboa de la imposición de aranceles a las importaciones mexicanas, Sheinbaum respondió que México le compra al país andino “creo que es el .4” y agregó que “son más ricos los camarones de Sinaloa, que los de Ecuador, la verdad”.

José Antonio Camposano, presidente de la Cámara de Acuacultura de Ecuador, en su cuenta de X, antes Twitter, respondió que “respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado” y añadió que “el camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países, aclamado por chefs y expertos”.

TEXTO, EL COMEMRCIO

Scroll al inicio