Quito recupera varias edificaciones patrimoniales

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, acompañado de algunas autoridades locales, recorrió varios bienes inmuebles ubicados en el Centro Histórico para conocer su habitabilidad, repotenciarlos y darles un nuevo uso como: instancias municipales, espacios para la reactivación económica o cultural, o para el servicio a la comunidad.

El recorrido inició por el ala norte del Centro de Arte Contemporáneo (CAC), siguió en el Centro Comercial Manzana, bienes inmuebles en la calle Junín, y terminó en el Centro Cultural Mama Cuchara.

La visita permitirá tener una visión integral para la recuperación de estos bienes inmuebles y poner en valor el patrimonio edificado.

“Hemos hecho esta visita para constatar las maravillas de patrimonios que tiene la ciudad, muchos de ellos bajo administración de la municipalidad”, dijo el alcalde e informó que los trabajos para la recuperación avanzan a buen ritmo.

Además, explicó que algunos de estos bienes se pondrán en arriendo con el respaldo del sector privado, lo que aportará a la reactivación económica del Centro Histórico.

En el recorrido el Director encargado del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, arquitecto Franklin Cárdenas, indicó que el avance del trabajo en el ala norte del Centro de Arte Contemporáneo, es del 40%. “En forma programada y con una adecuada intervención los edificios patrimoniales pueden volver a ser utilizados con usos adecuados”, puntualizó el Director del IMP.

En los predios visitados se trabajará con proyectos que resaltan su valor arquitectónico, pero, sobre todo, que sean de uso para la comunidad y para mejorar las condiciones de habitabilidad, lo que influirá en el desarrollo económico y turístico. “Es fundamental recordar que la responsabilidad sobre el cuidado del patrimonio es de todos. Y en eso, el Municipio de Quito está planteando estrategias para se vuelvan a incorporar a la vida cotidiana, social y económica de la capital”, señaló el arquitecto Franklin Cárdenas.

Dentro de la circunscripción de la Administración Zonal ‘Manuela Sáenz’ Zona Centro Quito existen varios predios de propiedad municipal que se encuentran desocupados, y que, por su ubicación geográfica, presentan potencial para generar propuestas de uso. Por ello, es importante una evaluación, que permita definir los giros específicos que le corresponderían a cada uno de estos espacios.

En relación a los predios que se encuentran en estado de habitabilidad bueno, se deberá plantear procesos a corto plazo, que tengan como fin la ocupación de los mismos para la dotación de servicios, que aseguren sostenibilidad en el uso, a mediano y largo plazo; esto genera una confianza a posibles inversionistas ya sean nacionales o extranjeros.

Existen, además, inmuebles que requieren adecuaciones, y es importante evaluar su estado actual, intervenciones a realizar y tiempos de ejecución, para que puedan ser puestos en operatividad, y brinden los servicios deseados.

Scroll al inicio