
Quito sin plan contra inseguridad a pocos días de sus fiestas
Tras seis meses de gestión y a poco de un mes que comiencen los festejos de la capital de la República, por un nuevo aniversario de fundación, la presente administración municipalidad liderada por el Alcalde Pabel Muñoz, no ha definido un plan para combatir la inseguridad ciudadana.
En este sentido se pronunció el concejal, Andrés Campaña (PSE) quien expresó que, si bien se han dado pequeños pasos para contrarrestar la creciente inseguridad en Quito, éstos no han sido lo suficiente, para solventar este problema.
“Nosotros dentro de nuestras competencias, limitadas por cierto no contamos con un plan metropolitano de seguridad a poco de iniciar diciembre”, expresó Campaña.
Dijo que en este propósito han venido insistiendo a la Secretaría de Seguridad que entregue y ejecute, una adecuada planificación, pues sin éstos parámetros tampoco se podrá tomar medidas, principalmente preventivas.
Aclaró que el Código Municipal, máxima norma del Distrito Metropolitano de Quito señala que es el Concejo Metropolitano de Seguridad y de Convivencia Ciudadana se reunirá al menos, una vez cada tres meses para delinear este plan.
Sin embargo, estando casi mediado de noviembre, dicho órgano que tiene la función de coproducción de la política pública en materia de Seguridad, no se ha reunido una sola vez.
A criterio del concejal campaña durante estos meses no se han dado los pasos certeros para tener un plan de seguridad con miras a enfrentar estos momentos complejos y combatir la inseguridad que afecta a los ciudadanos.
Campaña recordó que durante la administración de Santiago Guarderas se adquirieron 557 alarmas comunitarias, fundamentales para apoyar a los Comités de Seguridad, ciudadanía organizada en las parroquias y poder contrarrestar este flagelo.
Sin embargo, esas alarmas, hasta ahora, no han entrado en su total funcionamiento. Por eso, dijo, “los concejales hemos venido insistiendo en la necesidad de contar con el plan, del Consejo Metropolitano de Convivencia Ciudadana y poder garantizar el funcionamiento de las inversiones que se realicen, en materia de seguridad.
“Estas es una, de las tareas pendientes del Alcalde Pabel Muñoz”, aclaró Campaña tras recordar que este 14 de noviembre se cumplen los seis primeros meses de administración municipal, tiempo prudencial para evaluar la gestión, partiendo y reconociendo que toda transición tiene sus complejidades, sobre todo el primer semestre de los próximos cuatros años.
Así insistió que ya es hora que se comiencen a ver resultados, y sobre todo en un tema tan complejo como la inseguridad en Quito.