El Registro de la Propiedad, unidad especial adscrita al Municipio de Quito, durante 13 años ha sido parte de un proceso permanente de modernización que significó, entre otros procesos, la digitalización de más de dos millones de actas que representan el 99% de los libros digitalizados de registros de los bienes inmuebles de los quiteños y quiteñas.
El 9 de junio de 2011, mediante Resolución 017 de la alcaldía, pasó de ser una entidad privada a convertirse en una institución municipal con la responsabilidad de garantizar la seguridad jurídica de la información de la propiedad inmobiliaria y su gestión documental, así como la entrega de
certificados e inscripciones de actos y contratos de la ciudadanía quiteña.
Otro aspecto destacado a lo largo de este tiempo es el fortalecimiento y uso de nuevas tecnologías de información, profesionalización de su personal y generación de nuevos procesos para la mejora de sus servicios y emisión de productos.
En 2020, el Registro de la Propiedad dio su salto tecnológico final al digitalizar al 100% sus servicios registrales, modalidad que se ha ido potenciando con el paso de los años para atender, procesar y emitir más de 700 mil trámites ciudadanos en promedio, año tras año.
En la actualidad, tiene en marcha un nuevo modelo de gestión cuyo pilar central se enmarca en su proyecto de interoperabilidad de los sistemas registral, catastral y tributario para que los habitantes de la capital reciban información completa de sus bienes inmuebles, en menor tiempo, con mayores niveles de eficiencia y sobre todo desde una atención y un servicio eficiente.