Sorpresivo apagón en Quito paralizó diversas actividades productivas

QUITO.ECUADOR –Al menos dos horas duró el sorpresivo apagón eléctrico en Quito, paralizando actividades habituales. El Corte de energía se extendió a diversos lugares de Costa y Sierra.

La congestión vehicular se presentó con mayor intensidad, pues los semáforos dejaron de funcionar y la Policía de Tránsito tampoco acudió para realizar controles en los lugares de mayor circulación vehicular.

Los ciudadanos mostraron su molestia por la ausencia del fluido eléctrico sobre todo porque el corte se realizó sin previo aviso.

Fue horas más tarde que el Operador Estatal de Energía (Cenace) explicó que el apagón generalizado se dio por una falla en la barra de la subestación Molino, que recibe la electricidad de la central hidroeléctrica Paute, la segunda más grande del país.

Se conoció que la falla específicamente se habría dado en la línea de transmisión eléctrica Zharay -Molino, por una baja regulación de frecuencia eléctrica, que habría provocado una salida momentánea de funcionamiento de la hidroeléctrica Paute.

La falla y salida de funcionamiento de Paute habría ocurrido entre las 08:00 y las 09:00 del 7 de septiembre de 2024. Según la información del Celec, consultada a esa hora, se confirma la salida de operación de Paute.

El corte eléctrico habría producido incalculables pérdidas económicas en las empresas, negocios y el comercio informal que utilizan la energía eléctrica como materia prima en sus actividades.

El inesperado corte eléctrico acarrearía incluso acciones de fiscalización, por parte de la Asamblea Nacional que buscará determinar la autoridad o funcionario público responsable de la suspensión del servicio.

Scroll al inicio