Trabajadores ecuatorianos se movilizan este primero de mayo por empleo, seguridad ciudadana y respeto a conquistas laborales

Los trabajadores ecuatorianos celebrarán este primero de mayo, Día del Trabajo, con alegría, pero también con fortaleza para exigir empleo y respeto a las conquistas laborales.

Las organizaciones sindicales que agrupan a miles de trabajadores exigirán mejoras en remuneraciones, acorde con el alto costo de la vida.

El presidente de turno del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT) José Villavicencio ratificó su llamado a los trabajadores, organizaciones sociales, juventud y amas de casas a movilizarse este primero de mayo en todo el país para conmemorar el Día Internacional de las personas trabajadoras.

“Las organizaciones del Frente Unitario, FUT, vamos a conmemorar los 138 años de la masacre de los mártires de Chicago de 1887” expresó

Dijo también “vamos a conmemorar ese reconocimientos y agradecimiento al pueblo ecuatoriano de haberle dicho NO a las preguntas D y E de la consulta del Presidente, Daniel Noboa.

Insistió que por eso los trabajadores “ratificamos que el primero de mayo es inamovilble” e insistió que trabajadores y organizaciones sociales no pueden aceptar que se pretenda cambiar una fecha histórica emblemática.

Recordó al Presidente Noboa dijo que sí le han enseñado a sumar y leer y que siempre nueve a dos es más, sin embargo, al parecer en las universidades pagadas no le enseñaron la historia sobre la fecha emblemática del primero de mayo, Día Internacional del Trabajo.

Por eso ratificó que los trabajadores ecuatorianos se movilizarán en todo el país.

Recordó que han entregado por escrito dándole a conocer al Presidente qué es lo que se conmemora este primero de mayo, razón por la que «no aceptamos que se cambie este fecha tan histórica en el país».

Precisó que la concentración en Quito será a las 8h30 en la Caja del Seguro, y de ahí caminar por las calles 10 de agosto y Guayaquil, hasta llegar a la Plaza San Francisco (centro histórico capitalino)

De su lado la presidenta de la onfederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales (CEOLS), Marcela Arellano recordó que el primero de mayo es una fecha de conmemoración y reivindicación de las conquistas de las y los trabajadores en el mundo laboral.

La dirigente, dijo que este dia también será de celebración de la victoria popular en la última consulta popular. El pueblo se pronunció a favor de la seguridad, del trabajo digno y la soberanía nacional, agregó.

Los resultados de la consulta popular son vinculantes y mandadatorios para el gobierno nacional, aclaró.

Las y los trabajadores vamos a las calles a demandar seguridad ciudadana que protejan la vida, la salud y la educación del pueblo. «Vamos a exigir al gobierno una respuesta de reactivación productiva y empleo digno para los trabajadores».

En definitiva, dijo, vamos a demandar respeto a los resultados de la voluntad popular en las urnas, entre otras exigencias, concluyó.