El Trueque del Sol, actividad ancestral, orgullo de identidad pimampireña y Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, donde la moneda tradicional pierde su valor y se prioriza el intercambio de productos, reunió nuevamente este viernes 11 de abril de 2025, en el Polideportivo Municipal del cantón Pimampiro , a los pueblos hermanos de Ecuador y Colombia en un encuentro multiétnico único.






















En el tradicional Trueque o »Cambeo» organizado por Pimampiro – La Alcaldía de Todos, que se realiza en el cantón Pimampiro, provincia de Imbabura Geoparque Mundial, los días viernes y sábado antes del Domingo de Ramos, cientos de familias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y el Sur de Colombia, pueden abastecerse de todos los productos que son necesarios para la preperación de la fanesca.
El »Trueque del Sol» es una actividad ancestral en donde no interviene la moneda, sino unicamente deben ponerse de acuerdo las dos partes y la transacción no monetaria está realizada.
En el tradicional Trueque del Sol estuvo presente el Prefecto de Imbabura, Richard Calderón Saltos; quién participó muy entusiasmado en el milenario intercambio de productos. Prefectura Ciudadana de Imbabura.
Datos importantes:
Según, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural el trueque es considerado una actividad ancestral donde intervienen las relaciones propias de los pueblos andinos (reciprocidad, el intercambio, racionalidad), manifestada en el intercambio de productos con ausencia total de dinero.
No existe valor de uso (y de cambio), el único circulante es la voluntad de los miembros en participar.
La práctica del trueque o cambeo, refleja la interculturalidad; son los afrodescendientes, mestizos, indígenas los cuales intercambian saberes, conocimientos, prácticas, en un espacio simbólico en el cual se fortalecen los compadrazgos, la identidad diversa.
El Trueque o cambeo es una manifestación cultural que se practica en la Sierra Norte del Ecuador, en el centro poblado de Pimampiro, los días viernes y sábado anteriores al Domingo de Ramos y convoca a más de cuatro mil personas de todas las edades, grupos étnicos, condición socio-económica, y de distintas procedencias.
El trueque es una transacción no monetaria de intercambio entre pobladores, comerciantes, agricultores, familias, que acuerdan lo que es «el precio justo con el poder de la palabra» respondiendo a una necesidad primaria sentida; fortalecer la reciprocidad, solidaridad, diálogo, encuentro, intercambio, compadrazgo. Potencia la construcción permanente de la interculturalidad, el sentido de identidad tanto individual como colectiva, en un proceso que genera acceso y disfrute del espacio público.
Los conocimientos, saberes y prácticas tradicionales que se transmiten de generación en generación cobran vigencia y se convierten en alternativas válidas frente al deterioro de la economía de tipo capitalista.
El trueque o cambeo significa un poderoso recurso que contribuye a la cohesión de los grupos sociales y conlleva una creciente dimensión simbólica de la unidad nacional en la diversidad de sus culturas, como elemento clave en la construcción del buen vivir y del bienestar.
El Trueque del Sol fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador en el año 2018, por el Ministerio de Cultura y Patrimonio.
Cordialmente invitados a visitar Pimampiro para que sean parte de esta tradición milenaria que se vivirá en el Polideportivo Municipal.