La Fundación con Cristo y el Club de Leones atendieron este domingo a decenas de personas que acudieron a las instalaciones en la Av. Otoya Ñan, sector Plataforma Sur de Quito, en busca de atención médica a costo accesible.
La alianza estratégica, tuvo como objetivo contribuir con profesionales de la salud en las áreas de Medicina General, Pediatría, Ginecología, exámenes de Papanicolau, Odontología, Optometría y Oftalmología.
Los pacientes que llegaron desde diferentes puntos de Quito y el país que recibieron atención médica salieron contentos de este servicio de salud, en razón que tuvo bajo costo.
El Director Médico de la Fundación con Cristo, Julio Rodríguez, destacó que el lema es “haciendo de la solidaridad una forma de vida”.
En este sentido, subrayó que además de atención médica estas instalaciones cuentan con el Centro de Rehabilitación de Alta Complejidad” que es para niños con parálisis cerebral.
Aquí los menores reciben fisioterapia, terapias de lenguaje y ocupacional e incluso con ayuda de caballos y piscina.
Esto es de lunes a viernes desde las 8h00 hasta las 14h00, aunque hay niños que vienen a terapias puntuales que son de tipo ambulatorio.
De su lado el doctor, Francisco Torres, gobernador del Distrito G1 del Club de Leones del Ecuador destacó que esta Alianza con la Fundación con Cristo.
Indicó que esta responde al Lema por un leonismo incluyente, y en este caso “estamos apoyando ésta cruzada que, a partir de centro médico, a futuro se convertiría en un Hospital del Día para poder ayudar a los sectores más vulnerables.
Indicó que durante esta jornada se atendió a pacientes con costos muy accesibles permitiendo que personas de bajos recursos tengan posibilidades a una atención médica de calidez.
De su lado Laura Silva, directora del Club de Leones de la Villaflora (Quito), expresó su satisfacción de poder servir a la población más vulnerable. Dijo que es loable la función que cumple la Fundación, sobre todo con niños olvidados por los gobiernos. «Nuestra filosofía es servir, y sobre todo a quienes más los necesiten».
Los médicos se mostraron comprometidos con el trabajo social, en esta primera de varias brigadas que se realizarán en la ciudad de Quito.



