Banecuador recibirá de la CAF un préstamo de USD 36 millones en el Primer Congreso Internacional de Finanzas Sostenibles

En un esfuerzo conjunto, BanEcuador B.P. y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentan el I Congreso Internacional de Finanzas Sostenibles para Agronegocios y Agricultura Familiar.

El evento marca un hito histórico en la banca pública al reunir a inversionistas, entidades financieras multilaterales, gobiernos locales, academia, ONGs.
El congreso se realizará el 11 y 12 de septiembre en el auditorio de la Plataforma Financiera de Quito y contará con la participación de expertos internacionales en finanzas sostenibles y agricultura.

BanEcuador B.P. busca incorporar el enfoque de sostenibilidad en su gestión, con la finalidad de iniciar su transición hacia un posicionamiento como banca sostenible, por ello, se incluirán los enfoques social, ambiental y económico en sus productos y servicios, tanto financieros como no financieros, lo que implica un reto importante para la institución y un gran aporte para el país y los usuarios.

En éste espacio BanEcuador B.P., recibirá un préstamo de 36 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF) dirigido a la transformación verde, digital e inclusiva. El objetivo principal de este Congreso es proporcionar un espacio de encuentro y
colaboración para la adopción de prácticas financieras sostenibles que impulsen el desarrollo económico de los sectores productivos, a través de paneles de discusión, sesiones plenarias y workshops interactivos.

Con esto se busca promover un diálogo constructivo que explore nuevas estrategias y
soluciones innovadoras. El Congreso Internacional abordará los siguientes ejes temáticos: Finanzas Sostenibles, Producción Sostenible, Enfoque Inclusivo e Innovación para la Sostenibilidad.

Scroll al inicio