BanEcuador y Cancillería firman convenio para impulsar la inclusión financiera de los migrantes ecuatorianos

QUITO,ECUADOR.-En un esfuerzo conjunto para fortalecer la inclusión financiera de los migrantes ecuatorianos y generar nuevas oportunidades económicas, BanEcuador y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, suscribieron un convenio para facilitar el acceso a productos y servicios financieros, adecuados a sus necesidades.

En este contexto BanEcuador ha diseñado un paquete integral de productos y servicios financieros y no financieros, con el objetivo de generar oportunidades económicas sostenibles para los ecuatorianos residentes en el exterior, migrantes retornados y aquellos que participan de los productos de Gobierno de migración circular.

Este paquete desarrollado bajo la campaña “MÁS CERCA DE CASA”, incluye:

Crédito Remesas: Facilita el acceso a financiamiento productivo a partir del flujo de remesas enviadas desde el exterior.

Crédito Migración Circular: Dirigido a ecuatorianos que mantienen un esquema de movilidad laboral en otros países.

Crédito Retorno: Apoyo financiero para los migrantes que han regresado al país y buscan reintegrarse económicamente.

Los migrantes pueden solicitar los productos y servicios financieros en las 168 agencias de BanEcuador, a escala nacional, lo cual garantiza que tanto los migrantes retornados como aquellos en proceso de migración circular puedan acceder a los recursos sin importar la provincia o región en la que se encuentren.

“Al convertir a un migrante en un importador o en un socio, creamos una economía circular y logramos que finalmente los recursos que con muchísimo esfuerzo generan en el exterior, se inyecten a la economía local para actividades productivas y de esta manera tengan un túnel de regreso para volver al país”, mencionó en su discurso Francisco Miño, presidente de BanEcuador.

Gabriela Sommerfeld, Canciller del Ecuador, indicó: “seguimos con el firme compromiso que tiene el presidente Daniel Noboa, de crear oportunidades para los más vulnerables, logrando enriquecer sus vidas, apoyándoles a crecer e impulsar la economía del país.

Esta alianza representa un hito para la inclusión financiera y el desarrollo sostenible del Ecuador por lo que las dos instituciones ratifican su compromiso  con la comunidad migrante de fomentar la participación en el sistema financiero y generar oportunidades para su desarrollo productivo y económico.    

Scroll al inicio