Portada

Pleno legislativo censuró a exministra de Energía y Minas por incumplimiento de funciones

QUITO,ECUADOR.-El Pleno de la Asamblea Nacional censuró, con 112 votos, a Andrea Arrobo, exministra de Energía y Minas, por incumplimiento de funciones en el ejercicio de su cargo, durante el proceso de control político planteado por los asambleístas Ana Galarza, Jaime Moreno y Vicente Taiano. La primera autoridad del Parlamento, Viviana Veloz, enfatizó en que …

Pleno legislativo censuró a exministra de Energía y Minas por incumplimiento de funciones Leer más »

Gobierno entrega dos UPC para seguridad de 120 mil ciudadanos en Ambato, provincia de Tungurahua

Ambato, Tungurahua. Las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) de San Antonio y Santa Rosa, ubicadas en cantón Ambato, están listas para brindar servicios de seguridad a los habitantes del sector. Este 15 de agosto, el presidente Daniel Noboa inauguró estas infraestructuras totalmente equipadas y nuevas para fortalecer el trabajo de la fuerza policial. “Cuando hablamos de seguridad, …

Gobierno entrega dos UPC para seguridad de 120 mil ciudadanos en Ambato, provincia de Tungurahua Leer más »

Gobierno presenta balance sobre intervención de FF. AA y Policía Nacional para precautelar seguridad

Del 9 al 14 de enero un total de 12.974 operativos se han ejecutado en todo el Ecuador
por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en cumplimiento a las
disposiciones del presidente Daniel Noboa para precautelar la seguridad de los
ecuatorianos.
El accionar conjunto entre las fuerzas del orden y el compromiso común con el bienestar
del país ha permitido logros contundentes:

1.327 detenidos; de ellos 143 por terrorismo
32 operaciones contra grupos terroristas
5 terroristas abatidos
27 personas privadas de la libertad recapturadas
11 policías liberados
491 armas de fuego incautadas
268 armas blancas incautadas
12 alimentadoras
14 embarcaciones aprehendidas
2.075 dólares incautados
462 explosivos incautados
343 vehículos recuperados
10.241 municiones incautadas
195 motocicletas recuperadas
2.755 galones de combustible
135 celulares decomisados
5.319 kilogramos de droga decomisada.
A estas cifras, se suma la eficiente gestión para la liberación de todos los elementos del
Cuerpo de Vigilancia Penitenciaria y personal administrativo del SNAI que estaban
retenidos en varios centros de privación de libertad, como lo anunció ayer el primer
mandatario.
Hoy, Ecuador también recibió la buena noticia de que el policía Sbos. Alberto Gómez,
quien fue víctima de secuestro en el UPC Llano 1, fue rescatado por sus compañeros
y trasladado a una casa de salud para su valoración médica.

Siguen trabajos de limpieza en Vía Alóag-Santo Domingo tras deslizamiento

La vía Alóag-Santo Domingo permanecerá cerrada  hasta el 24 de enero, pues se realizan las tareas de limpieza de tierra y rocas que cayeron en el kilómetro 83 la madrugada del pasado martes.

Según la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas el terreno tiene mucha inestabilidad y hay una gran cantidad de material rocoso.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército realizó detonaciones de carga masiva de explosivos en el km 84 de esta vía, utilizando explosivos para destruir las rocas que son de gran magnitud.

Así ésta que conecta la provincia de Pichincha con la costa ecuatoriana, está cerrada desde el 7 de enero por el deslizamiento de tierra y rocas.De acuerdo con Angel Pizarro representante de Hidalgo & Hidalgo, la vía Alóag- Santo Domingo continúa cerrada luego del deslizamiento de tierra y la presencia de rocas de gran tamaño.

Según el informe de los ingenieros a cargo de la limpieza, al momento se han evacuado más de 700 centímetros cúbicos de material, de un total de 1400.

Rigen medidas para contrarrestar crimen organizado

Las autoridades nacionales unen esfuerzos para diseñar estrategias que permitan enfrentar el aumento de violencia, la penetración del crimen organizado y actos terroristas que han generado conmoción en el país.

Por ello, el presidente Daniel Noboa convocó a una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe), en el Palacio de Carondelet.

Tras la reunión, mediante un mensaje a la ciudadanía, las autoridades responsables de la seguridad del país informaron que los actos violentos suscitados en las últimas horas en el país son la muestra de que las acciones y decisiones emprendidas por el Gobierno Nacional afectan gravemente las estructuras criminales. La respuesta del crimen organizado fue atemorizar a la población.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela Erazo, aseguró: “Han cometido actos sangrientos y sin precedentes en la historia de la nación, pero a pesar de su brutal maldad, este intento fracasará”. Por ello, informó que tras la emisión de Decreto Ejecutivo No. 111, el cual declara como terroristas a 21 grupos delincuenciales por atentar contra la soberanía e integridad territorial, “A partir de este momento, todo grupo terrorista identificado en el mencionado decreto, se ha convertido en un objetivo militar”, señaló Vela.

Además, informó que Policía Nacional y Fuerzas Armadas están actuando con firmeza y contundencia en contra de todo intento de desestabilización y caos que se pretende realizar dentro del territorio nacional. “Ell presente y el futuro de nuestra patria está en juego y ningún acto de terror nos hará claudicar. No vamos a retroceder ni a negociar. El bien, la justicia y el orden, no pueden pedirle permiso ni agacharles la cabeza a terroristas”.

Junto al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en este mensaje a la ciudadanía participaron los ministros de Gobierno y de Interior, Mónica Palencia; de Defensa Nacional, Giancarlo Loffredo; el comandante general de la Policía Nacional, César Zapata; y el secretario de la Administración Pública, Arturo Félix.

Los actos violentos de las últimas horas representan una amenaza a la soberanía territorial y demandan una respuesta enérgica por parte del Estado para proteger los derechos de todos los ecuatorianos. “Pueblo ecuatoriano: esta lucha dará sus triunfos con el apoyo de todos. Hacemos un llamado patriótico, juntos, hagamos flamear nuestro sagrado tricolor”, finalizó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Campaña «Derechos con Dignidad» alegra a los Vecinos del sur de Quito.

La Ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira Jurado, presidió este jueves en el sur de Quito, un emotivo evento en el marco de la campaña nacional “Derechos con Dignidad”, que lleva adelante el Ministerio Inclusión Económica Social Ecuador (MIES) para prevenir la mendicidad y el trabajo infantil. En el evento realizado en el …

Campaña «Derechos con Dignidad» alegra a los Vecinos del sur de Quito. Leer más »

Impensable acuerdo partidista se fragua para captar dignidades legislativas

Impensable acuerdo partidista se fragua para captar dignidades legislativas
Un impensable acuerdo, entre agrupaciones políticas adversas ideológicamente, se fragua entre en la nueva Asamblea Nacional, cuyo período legislativo se inaugura el próximo 20 de noviembre próximo.
Las conversaciones del nuevo presidente de la República, Daniel Noboa con sus “adversarios” se dan para consolidar una mayoría parlamentaria en razón que su agrupación política Acción Democrática Nacional (ADN), apenas suma 14 curules.
En esas circunstancias la búsqueda de una mayoría apunta hacia las bancadas con mayor número de asambleístas como: Revolución Ciudadana (52) y Partido Social Cristiano, PSC (18).
El acuerdo gira alrededor de la integración de las nuevas dignidades parlamentarias, aunque según el Reglamento de la Asamblea Nacional señala que la primera y segunda mayoría ocuparían la Presidencia y Vicepresidencias, respectivamente, durante los dos primeros años legislativo.
A partir de este acuerdo también se busca definir la integración de las comisiones parlamentarias, cuya mayor disputa es la Comisión de Fiscalización donde se debate el cumplimiento legal de las autoridades gubernamentales.

Scroll al inicio