Espacios amplios, luminosos, con sistemas eléctricos, techos y pisos renovados son parte de las mejoras realizadas en el ala norte del Centro de Arte Contemporáneo Quito (CAC).
Este viernes 4 de julio de 2025, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, recorrió este espacio patrimonial y verificó los avances de la intervención.
Los trabajos de restauración en el ala norte del Centro de Arte Contemporáneo se encuentran prácticamente culminados. En 18 meses el Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito rehabilitó cinco pabellones que permanecieron varios años en estado de abandono, cubiertas colapsadas, estructuras de madera afectadas por humedad y plagas, y patios interiores deteriorados por la acumulación de agua que generaba filtraciones en muros, puertas y ventanas.
En el recorrido de obras el director del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), arquitecto Franklin Cárdenas, explicó que el proceso de recuperación arrancó hace 18 meses y se ejecutó de forma sostenida. “Fue un proceso de consolidación de muros, restructuración de cubiertas y colocación de recubrimientos acordes con la morfología del edificio. Hoy tenemos una estructura funcional y completamente rehabilitada”, señaló Franklin Cárdenas.
Entre las labores de recuperación de la edificación realizadas por el Municipio de Quito a través del IMP constan el reforzamiento estructural, la impermeabilización de cubiertas, la reutilización de madera en buen estado, el reemplazo de piezas dañadas y la consolidación de las cabezas de muro. Se colocaron placas de recubrimiento en las cubiertas, respetando el diseño arquitectónico original. La inversión municipal asciende a aproximadamente USD 2 millones. Los trabajos comenzaron en el último trimestre de 2023, bajo la gestión del alcalde Pabel Muñoz.
También se instaló un nuevo sistema eléctrico con iluminación LED, puntos de conexión moderna, y se adecuaron baterías sanitarias en subsuelos y planta alta. Las ventanas fueron restauradas, se colocaron ventanales para favorecer la entrada de luz natural y se renovaron entrepisos y pisos con porcelanato y madera, según el tipo de ambiente.



































