Glas presentó nuevo recurso judicial para evitar que se conozca la información que hay en su tablet y celulares

Minutos antes de las 16:00 de este viernes 17 de mayo de 2024, el ex vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, presentó un nuevo recurso judicial ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para evitar que se revise la información que contienen sus dos celulares y una tablet de la marca Apple, que le fueron incautados durante la detención del exsegundo mandatario en la Embajada de México, en Quito, el pasado 5 de abril de este año.

El nuevo recurso legal es una recusación contra el juez nacional, Julio César Inga, quien el 29 de abril de este año autorizó a la Fiscalía General del Estado (FGE) examinar y extraer información de dos celulares y una tablet que le fueron decomisadas al exvicepresidente.

Con esta acción judicial, Glas y sus abogados tratan de separar al juez Inga del trámite del proceso penal del caso denominado Reconstrucción de Manabí, por el cual hay la orden de detención contra el exsegundo Mandatario.


El mencionado juez, ya convocó a la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, prevista para el 28 de mayo, pero por la recusación el proceso se detiene.
En la CNJ se pudo conocer que, por sorteo, el juez nacional Felipe Córdova, será el encargado de conocer y resolver la recusación presentada por Glas Espinel.
Este es un nuevo intento de Glas y sus abogados para evitar que revisen sus dispositivos. Inicialmente se argumentó que hubo vulneraciones en la cadena de custodia de los aparatos electrónicos. El Juez Inga quien está a cargo del proceso penal por el caso Reconstrucción de Manabí, no dio paso al primer pedido por improcedente e inoportuna la solicitud.

Y es que la revisión de los dispositivos de Glas por parte de la Fiscalía podría revelar información crucial que podría aportar al esclarecimiento del caso, en el que se investiga un presunto abuso de dinero público en beneficio de terceras personas naturales y jurídicas, que fueron contratistas y fiscalizadores de contratos suscritos en el marco de la emergencia por el terremoto del 16 de abril de 2016.

En esta causa están implicadas nueve personas, entre ellas Jorge Glas y el exministro de Transporte en el gobierno de la Revolución Ciudadana, Walter Solís, quien se encontraría en México, en calidad de “refugiado”.
El 5 de enero de este año, el juez nacional, Luis Rivera, emitió una orden de detención y captura en contra de Glas, para asegurar la comparecencia del ex vicepresidente de la República en el nuevo proceso penal en su contra por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.


A más de este proceso penal, el ex segundo mandatario quien se encuentra recluido en la cárcel de La Roca, en Guayaquil, desde el 6 de abril pasado, cuenta con dos sentencias condenatorias ejecutoriadas: una a seis años por asociación ilícita en el caso “Odebrecht” (en firme desde 2019) y otra a ocho años por cohecho agravado en el caso “Sobornos 2012-2016”, (en firme desde 2020). (I)

Texto y foto, cortesía, Lcdo, Patricio González

Scroll al inicio