El Municipio de Quito celebró los primeros 2 años de gestión del alcalde Pabel Muñoz con una gran feria institucional, presentaciones artísticas y varias activaciones.








La tarde de este martes miles de personas se dieron cita en la avenida Jorge Washington y Amazonas para agradecer el trabajo realizado por el alcalde Pabel Muñoz.
Luego de saludar a los vecinos el alcalde se dirigió a la ciudadanía con un mensaje profundamente emotivo que ratificó la visión de una ciudad que avanza con dignidad, alegría y unidad. Desde un escenario colmado de vecinos y vecinas, no solo rindió cuentas, sino que encendió el espíritu colectivo con un llamado a soñar y construir juntos el Quito que nos merecemos.
“Quito renace con la fuerza de su gente, porque cuando la gente está primero todo tiene sentido”, expresó al inicio de su discurso, resaltando que nada parará a la capital para que convierta en una locomotora del desarrollo nacional. “Hoy somos un Quito de obras, de inversión, de trabajo, de dignidad y de orgullo de ser quiteños”, dijo ante la audiencia.
En estos dos años, se han entregado miles de obras, me comprometó a alcanzar 3 mil al finalizar mi mandato. “Son 3 mil razones para que cada sacrificio valga la pena, 3 mil abrazos de esperanza, 3 mil oportunidades para gritar que Quito renace y no se rinde”, afirmó Pabel Muñoz.
El alcalde compartió su convicción de que el progreso de Quito avanza y no para, y presentó su visión dividida en tres grandes pilares: devolver la esperanza y la alegría a la ciudadanía, consolidar a Quito como la ciudad más linda del mundo, y lograr que el Municipio capitalino sea ágil y al servicio de todas y todos.
Entre los logros de su administración mencionó:
El funcionamiento ininterrumpido del Metro de Quito, con más de 84 millones de viajes.
La incorporación de 60 trolebuses nuevos luego de 30 años.
5800 familias con títulos de propiedad.
Más de 500 parques recuperados.
Atención integral a más de 4000 niños en los centros Quito Wawas.
24 mil estudiantes en el sistema educativo municipal.
Inversión en salud mental, infraestructura vial, emprendimientos para jóvenes y mujeres, y obras en las parroquias rurales.
El alcalde también resaltó el valor del Acuerdo Quito 2034, una herramienta de concertación que une a todos los sectores para construir una ciudad de futuro. “Gobierno con toda la sociedad, porque cuando avanzamos juntos, todos los sueños podemos alcanzar”.
Para concluir, hizo un llamado a defender lo logrado y mantenerse unidos: “Un Quito que enamore a nuestros hijos y nietos. Una ciudad que no expulse a sus jóvenes, sino que les permita cumplir sus sueños. Un Quito donde nadie se quede atrás, donde el arcoíris brille todos los días”.
“¿Eso es una utopía?”, preguntó a la ciudadanía. “¡No! Eso no es una utopía, eso se llama Quito y es la ciudad más linda del mundo. Y tú, quiteña y quiteño, eres el dueño de este precioso patrimonio nacional”, manifestó finalmente.