Asamblea Nacional define agenda para esta semana

El Pleno de la Asamblea priorizará este semana el primer debate del proyecto de la enmienda al artículo 119 de la Constitución, en torno a los requisitos para ser asambleísta.

También tramitará los proyectos de reformas a la Ley de Jubilación Especial para el Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador; y, a la Ley de Registro, además del conocimiento de resoluciones relacionadas con el trabajo del Consejo de la Judicatura (CJ).

Las comisiones continuarán el tratamiento y socialización de proyectos de ley, en diversas materias, sin dejar de lado los avances en el ámbito de la fiscalización, el seguimiento de políticas públicas y en procesos de evaluación de leyes vigentes, para lo cual recibirán a autoridades de Estado, de organismos de control; a representantes de organizaciones, colectivos y actores sociales, así como a académicos y expertos en distintas ramas del derecho.

Sesiones del Pleno

Para este martes, 18 de junio, los legisladores están convocados para la continuación de tres sesiones. La primera, será la sesión 927, a partir de las 09h30, para conocer la resolución sobre la prórroga de 30 días para que la Comisión de Garantías Constitucionales presente el informe de la fiscalización en torno a la situación jurídica de los comandos de Taura beneficiarios de una amnistía.

Después, a las 10h30, se prevé la continuación de la sesión 924, para el primer debate de las reformas a la Ley de Seguridad Social para la Jubilación Especial del Cuerpo de Vigilancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), que tiene por objetivo homologar el régimen de jubilación de los efectivos de la CTE al de sus similares de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, con 25 años de servicio.

También, tramitarán en primer debate la reforma a la Ley de Registro, por la cual se incluye en el artículo 25 como parte de los títulos, actos y documentos sujetos al registro un nuevo literal: “m) Las resoluciones emanadas de la Jurisdicción Indígena que resuelvan conflictos internos”.

En la agenda de la misma sesión consta el proyecto de enmienda al artículo 119 de la Constitución de la República, que cuenta con Dictamen de Procedimiento N.° 2-22-Rc/23 de la Corte Constitucional, por el cual se busca incluir como requisitos para ser asambleísta: “ser mayor de edad y acreditar a más de probidad notoria, experiencia, capacitación o formación justificada”.

Además, incorpora un inciso en el siguiente sentido: “Para dar cumplimiento a lo establecido en el inciso anterior, mediante la ley se establecerá el mecanismo de verificación, dentro de los cuales se tendrán presente acciones afirmativas”.

Por último, el orden del día contempla la designación de dos delegados de la Función Legislativa, un hombre y una mujer, para conformar la Comisión Ciudadana de Selección del Proceso de Renovación Parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Entre tanto, para las 15h00 está convocada la continuación de la sesión 920, para tratar el proyecto de resolución que exhorta al Consejo de la Judicatura a informar sobre los procesos de designación de directores administrativos y disciplinarios; el estado de la reconstrucción del Palacio de Justicia de Portoviejo; los concursos de selección de jueces de las cortes provinciales, entre otros temas.

Scroll al inicio