El primero de agosto, se realizó la primera parte de la Mamantón 2024, en el Mall del Rio, la cual reunió a más de 80 mamitas y papitos. Durante esta edición se contó con varias profesionales de la Lactancia Materna e instituciones públicas y privadas.
Actualmente la OMS, recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, y después introducir alimentos complementarios nutricionales y seguros, mientras se continua con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más.
Durante la primera fecha de la Mamantón 2024, se realizó bajo el lema «Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones». Esta primera parte de la Mamantón se enfocó en la importancia de que todas las madres que así lo deseen puedan amamantar con éxito a sus hijos, independientemente de las circunstancias diversas de cada mujer y familia.
Elizabeth Morán, obstetra y asesora en Lactancia Materna señaló, “Queremos educar, informar y crear consciencia sobre los beneficios e importancia de la lactancia materna; también generar esa confianza que debe haber en los acompañamientos antes, durante y después del embarazo”.
Estos dos eventos tienen como objetivo de seguir fomentando la lactancia materna y alineados al lema de este año 2024. Además, son actividades públicas en el que madres y padres, y cuidadores del hogar pueden asistir.
En ambos eventos los asistentes podrán conocer más
- ¿Cómo tener un vínculo materno?
- Los desafíos de la lactancia dentro del entorno hospitalario y hogar,
- Beneficios del porteo
- El apoyo debe a la lactancia materna desde las instituciones públicas.
La segunda actividad de la Mamantón se realizará el sábado 17 de agosto en Plaza Coral Ceibos (Av. Del Bombero).